…esto no es un subtítulo…
2025-08-16
Hace unos días vi una discusión sobre un chiste gráfico. El chiste hablaba de un depredador y una presa que trataba de escapar:
La validez de la estrategia de detenerse fue motivo de una discusión tan acalorada como estéril. Había dos frentes: el de quienes construían el ir ligeramente más rápido mediante un incremento fijo y el de quienes lo construían mediante un factor multiplicativo. Matemáticamente, eran así:
El problema fundamental está en la definición de ir ligeramente más deprisa y en lo impreciso del lenguaje natural:
0<vd−vp≪vp ∴ 0<vp.
¡La definición exige que la presa no esté quieta! El lenguaje impreciso deja indefinido lo que sucedería en tal situación.
La construcción del factor multiplicativo es mucho más meritoria que la del incremento fijo. De las dos, es la única que funciona en todo el dominio de vp en el que la definición de «ligeramente más deprisa» es de aplicación. Si la presa conoce la distancia inicial l al depredador y el factor multiplicativo 1+𝜀, entonces puede garantizar su supervivencia sin entrar en terreno indefinido si logra cumplir la condición 0 < vp < l ⁄ (𝜀 t). No hace falta detenerse por completo.
Por supuesto, todo esto es muy bonito, pero ni siquiera nos hemos planteado a qué sistema de referencia son relativas las rapideces del depredador y la presa.
Categorías: Matemáticas
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/08/16/ligeramente-mas-deprisa/
2025-08-15
Este miércoles, antes del partido de fútbol la Súper Copa entre el Paris Saint-Germain y el Tottenham en el Estadio Friuli en la italiana Údine, la UEFA desplegó un claro mensaje en defensa de los derechos humanos:
Stop killing children. Stop killing civilians.
En español:
Basta de matar niños. Basta de matar civiles.
Los derechos humanos son una cuestión indudablemente política y, por lo tanto, el mensaje es indudablemente político a pesar de que las reglas de la propia UEFA tienen prohibido mostrar este tipo de mensajes en los estadios en torno a los partidos.
No importa que sea algo político: exigir el cese del derramamiento de sangre inocente es lo correcto.
Categorías: Actualidad, Deporte, Derechos
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/08/15/la-uefa-se-posiciona-en-defensa-de-los-derechos-humanos/
2025-08-14
Hace unos años, la Comisión Europea presentó una polémica propuesta para combatir y prevenir los abusos sexuales a menores. ¿Cómo puede ser polémica si pocas causas hay más loables? Muy sencillo: las medidas propuestas, conocidas popularmente como Chat Control, consisten en, de una forma u otra, acabar con la privacidad de las telecomunicaciones de los ciudadanos comunitarios, y además, incluso siendo generosos, no parece que sean eficaces para evitar los abusos sexuales a menores. ¡Un coste muy elevado por un beneficio dudosamente alcanzable! El rastro del dinero, además, huele bastante mal. La propuesta ha permanecido medio atrancada durante estos años, pero en julio, con la presidencia danesa del Consejo Europeo, ha ganado mucho ímpetu y podría ser adoptada a mediados de octubre. No todo está perdido: los ciudadanos todavía pueden ponerse en contacto con sus representantes y expresar su preocupación; la inciativa Fight Chat Control contiene información sobre cómo hacerlo.
Categorías: Actualidad, Derechos
2025-08-12
Recientemente, itch.io desindexó numerosos videojuegos subidos de tono como consecuencia de la presión de procesadores de pago como Visa y Mastercard. Al hacerme eco de esta noticia, no ejercí diligencia suficiente al verificar los hechos y contribuí a la difusión de un bulo: que el videojuego Consume Me estaba incluido entre los desindexados. Debo aclarar que Consume Me no ha sido desindexado por este motivo, puesto que, según indica la plataforma jamás apareció en el índice en primer lugar al no cumplir los requisitos para ello. Lamento haber contribuido a la difusión de información falsa.
Categorías: Actualidad, Videojuegos
2025-07-31
Me hice eco de la designación de Internet Archive como biblioteca depositaria ederal de Estados Unidos. Faltaba explicar que las bibliotecas depositarias federales de Estados Unidos son bibliotecas que han de proporcionar sin coste alguno para sus usuarios las publicaciones del Gobierno federal de Estados Unidos (documentos publicados bien a cargo del Gobierno, bien por requisito legal).
El programa de las bibliotecas depositarias federales busca proporcionar de forma gratuita las publicaciones del Gobierno a los ciudadanos. Hay más de mil bibliotecas en este programa. Los miembros del Congreso, los gobernadores de varios territorios y el alcade del Distrito de Columbia pueden designar bibliotecas depositarias federales. Asimismo, las bibliotecas que cumplen determinados requisitos forman automáticamente parte del programa.
Aunque hay ciertos documentos que son obligatorios, las bibliotecas pueden elegir entre todos los demás los que van a hacer disponibles.
Categorías: Miscelánea
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/31/que-es-una-biblioteca-depositaria-federal-de-estados-unidos/
2025-07-31
Internet Archive fue designada hace unos días como biblioteca depositaria federal de Estados Unidos. Con esta maniobra del senador del Partido Demócrata Alex Padilla, Internet Archive ve reforzadas sus posibilidades de almacenar registros oficiales gubernamentales (ahora tiene una especie de visto bueno) a la vez que mantiene su independencia. Un movimiento interesante en estos tiempos en los que el Gobierno de Estados Unidos está en plena cruzada contra el conocimiento.
Categorías: Actualidad
2025-07-30
En la serie de animación Futurama aparecía el término robosexual para referirse bien a los seres humanos que se sentían atraídos sexualmente por los robots, bien a las propias relaciones sexuales entre seres humanos y robots. Creo que es una palabra que suena graciosísima. La hija que se echa un novio robótico en los chistes de clankers sería robosexual.
El robo- de robosexual viene de robot, que a su vez viene de robota, un término del idioma checo que se refiere a la corvea de los siervos y al trabajo penoso. Por otra parte, el homo- de homosexual y el hetero- de heterosexual vienen de los términos griegos ὁμός y ἕτερος. Podríamos inventarnos una versión pedante de robosexual. Como en griego antiguo hay tropecientas palabras para hablar de la esclavitud y la servidumbre, probablemente es más práctico equiparar robot con automáta: partir de αὐτόματον para formar automatosexual.
Categorías: Lingüística
2025-07-27
La palabra inglesa clanker se ha vuelto popular como un supuesto término malsonante referido a los robots y las inteligencias artificiales. Se trata de una broma que consiste en fingir robofobia, una especie de racismo dirigido a los robots. Un ejemplo de esta broma puede ser una historia ambientada en el futuro en la que un padre enfurecido llama clanker al nuevo novio robótico de su hija.
La palabra clanker se popularizó por su uso en la serie de animación tridimensional por ordenador Star Wars: The Clone Wars (que no hay que confundir con la sensacional Star Wars: Clone Wars, de animación bidimensional y traída al mundo por el maestro Genndy Tartakovsky).
Categorías: Lingüística
2025-07-26
Ocho décadas largas dan para mucho en el mundo del cómic. En todo ese tiempo, hemos podido ver numerosas reinterpretaciones de Superman, el superhéroe por excelencia. An el apartado cinematográfico, hemos pasado por unos años de historias oscuras y en cierta medida deprimentes. Ahora bien, recientemente, ha llegado a la gran pantalla Superman de James Gunn, que nos trae precisamente ese último hijo de Krypton que nos trae una versión del último hijo de Krypton más acorde con la que enamora al imaginario colectivo: un tipo bonachón, amigo de la humanidad, que cree en la mejor versión de los demás.
Con motivo de la última película de Superman, Rolling Stone tiene una interesantísima entrevista con el director James Gunn. La anécdota de la ardilla no tiene desperdicio: en una proyección de prueba, la audiencia reaccionó negativamente a una escena en la que Superman, en medio de una pelea contra un monstruo gigante que amenaza la ciudad de Metrópolis, salva a una ardilla de morir aplastada; el director decidió ignorar a la audiencia de prueba y mantener la escena de la ardilla, y con gran acierto, dicho sea de paso, ya que este acto transmite contundentemente al público qué clase de persona compasiva es este Superman. Cuando lo vemos salvar a la ardilla, salvar a un perro, salvar a todos los humanos que corren peligro y tratar de salvar al propio monstruo (un animal confundido que no sabe lo que hace)… en definitiva, establecer como máxima prioridad la protección de todos los indefensos, comprendemos que el hombre del mañana ha vuelto en su mejor forma.
El mundo necesita compasión, necesita urgentemente a este Superman amable y empático que no puede permitir la desgracia, el símbolo de la esperanza.
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/26/superman-y-la-ardilla/
2025-07-24
Hace unos días, Steam retiró numerosos videojuegos subidos de tono (principalmente, según dicen, títulos de gusto cuestionable como simuladores de violaciones) por exigencia de los procesadores de pagos motivada, a su vez, por una campaña de Collective Shout, una organización feminista en nombre que está relacionada con un think tank que, paradójicamente, se opone a la autonomía corporal de las mujeres (es antiabortista, antitrans y antieutanasia).
Pues
bien, ahora
le toca a la plataforma itch.io, que de momento ha desindexado
todos los títulos con la etiqueta NSFW
(que viene a referirse a
contenido subido de tono sexual). Los videojuegos desindexados serán
objeto de revisión para decidir cuáles permanecen en la plataforma y
cuáles van fuera. Así que ahora, supuestamente para proteger a las
mujeres (pero que no se atrevan a decidir lo que pasa en sus úteros,
oigan) de violaciones imaginarias, tenemos, por decir un ejemplo,
muchos pequeños desarrolladores independientes se quedan sin una
fuente de ingresos por publicar novelas interactivas de hombres
varones masculinos guapetes que se quieren y por las noches se tocan
las pililas
mutuamente. O
títulos autobiográficos de desarrolladoras que hablan sobre su
experiencia con trastornos alimenticios, porque es fenomenal,
según parece, bloquear a una creadora que abre su corazón sobre un
problema que afecta a muchas mujeres y que puede ayudar a muchas
chicas que pasan por una mala situación (nota: he podido
constatar que el anterior apunte sobre un juego sobre trastornos
alimenticios se basa en una información falsa, es
decir, es
un bulo porque el juego en cuestión jamás estuvo indexado en primer lugar).
Categorías: Actualidad, Videojuegos
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/24/retirada-de-juegos-guarrindongos-de-itchi-io/