…esto no es un subtítulo…
2025-06-19
Con todas las barbaridades que suceden estos días, quizá esto se le haya escapado a más de algún incauto lector:
proteger a los niños.
Categorías: Actualidad, Derechos
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/06/19/jugada-del-alcalde-de-budapest-para-celebrar-el-orgullo/
Dieciocho páginas por las dos caras
2025-06-16
En el primer episodio de la cuarta temporada de la popular telecomedia Friends, Rachel escribe una larga carta para Ross, su intermitente interés romántico que le fue infiel anteriormente. Ross resume el mazo de papeles con el que se encuentra:
Dieciocho páginas… por las dos caras.
Se queda dormido tratando de leer tan prolija misiva, pero finge
estar completamente de acuerdo (me lo parece
) con lo que
escribió Rachel con tal de llevársela al huerto. La sorpresa llega
después, cuando Ross puede leer la carta, que lo hace responsable de
todo lo que salió mal en la relación. La reacción:
¡No me lo parece!
Llega un momento en el que el orgulloso Ross estalla y se queja ante Rachel de lo interminable que era la carta. Repite lo de las páginas y las caras:
¡Dieciocho páginas! ¡Por las dos caras!
En inglés era igual:
Eighteen pages! Front and back!
¡Pero no existen las páginas escritas por las dos caras, ya que una página es una de las dos caras de una hoja de papel tanto en español como en inglés! El hipercorrecto Ross, que no tarda en señalar faltas de ortografía, comete aquí un grave error, aunque no el mayor de sus errores.
Categorías: Lingüística
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/06/16/dieciocho-paginas-por-las-dos-caras/
2025-06-13
La conocida empresa de cursos de idiomas Duolingo lleva unos años usando inteligencia artificial inmadura en detrimento de la calidad de sus productos. En abril salió a la luz un correo electrónico del director general que anunciaba los planes de convertir la compañía en lo que en inglés llaman AI-first, que en este caso se refiere a usar inteligencia artificial para todo lo posible sin importar si la tecnología está lo bastante madura:
However, we can't wait until the technology is 100 % perfect. We'd rather move with urgency and take occasional small hits on quality than move slowly and miss the moment.
En español:
Sin embargo, no podemos esperar a que la tecnología sea perfecta al 100 %. Es mejor que nos movamos con urgencia y suframos pequeñas pérdidas de calidada que nos movamos lentamente y dejemos escapar el momento.
Una parte alarmante del mensaje habla de reemplazar gradualmente a los trabajadores subcontratados.
Mucha gente se ha tomado esto a mal. Parece que el director general de Duolingo no supo usar la revolucionaria inteligencia artificial para predecir la reacción del público.
Categorías: Actualidad
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/06/13/duolingo-inteligencia-artificial-y-relaciones-publicas/
2025-05-31
Un colega me hacía reflexionar sobre qué puede haber cambiado en los últimos tiempos para que las democracias liberales europeas estén empezando a adoptar ciertas posiciones en defensa de los derechos humanos en Palestina (igual que Europa ha de posicionarse en defensa de los derechos humanos en Israel y en todo el universo). Es probable que las causas sean complejas, pero me entretiene pensar en dos causas relacionadas entre sí:
Puede ocurrir que ninguna de estas causas sea relevante, pero sería interesante que sí lo fueran. La defensa de los derechos humanos ha de ser en todo momento un valor europeo fundamental.
Categorías: Actualidad, Derechos
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/05/31/la-timida-defensa-europea-de-los-derechos-humanos-en-palestina/
2025-05-30
Los chatbots están de moda. Los descendientes con alto coste computacional de ELIZA y Emacs Doctor son muy populares gracias a que ya son capaces de hacer una imitación convincente de la expresión humana. Tienen el gran problema de que, aunque dan resultados verosímiles, hoy por hoy tienen cierta tendencia a decir auténticas bobadas. Preguntar al Chatgepeté es como preguntar a alguien que ha empezado a creerse sus propias mentiras.
El otro día vimos vimos un ejemplo de cómo el chatbot ignora por contundentemente un texto que se le pide resumir. Hoy presento otro ejemplo en el el que, al igual que anteriormente, cambio los detalles (referidos a un nicho poco conocido) por algo más cotidiano. Usé un buscador para tratar de encontrar información sobre un problema con cierto vehículo eléctrico; el buscador me mostró por encima de los resultados de búsqueda una respuesta generada automáticamente por un chatbot:
El problema es una avería del carburador.
El chatbot ignora que los vehículos eléctricos no tienen carburador. ¡Bravo, chatbot, por revolucionar la industria automovilística! ¿Cómo hemos llegado a esta situación en la que a la empresa del buscador le interesa mostrar las pamplinas de su chatbot por encima de los resultados de búsqueda?
Categorías: Informática
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/05/30/deja-que-le-pregunte-a-chatgepete-3/
2025-05-29
Hay una expresión inglesa popular que indica que algo es una perogrullada:
Water is wet.
La traducción literal al español es como sigue:
El agua es húmeda.
Tanto en español como en inglés, un objeto húmedo o wet es un objeto impregnado de agua o de otro líquido. Puede ser discutible, por tanto, decir que el agua es húmeda; más bien, el agua humedece (water wets). Supongo que tiene algo de sentido afirmar que, si tomamos una cantidad macroscópica de agua, podemos dividirla en cantidades macroscópicas más pequeñas que, a su vez están en contacto con otras cantidades macroscópicas pequeñas de agua y, por lo tanto están húmedas.
Categorías: Lingüística
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/05/29/water-is-wet/
2025-05-28
La Comisión Europea ha presentado una convocatoria de datos para la evaluación del impacto de la conservación de datos por parte de los proveedores de servicios en los procesos penales. Los ciudadanos de la Unión Europea están invitados a aportar opiniones sobre el asunto en la página enlazada.
La Comisión Europea sigue mostrando interés por la retención de metadatos de las telecomunicaciones a pesar de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, al declarar inválida en 2014 la Directiva de Retención de Datos por violar los derechos fundamenteles de los ciudadanos, dejó bien claro que es muy difícil que la retención indiscriminada de los metadatos de las telecomunicaciones sea compatible con el derecho en la Unión Europea.
Categorías: Actualidad, Derechos
2025-05-26
La leyenda del cómic Peter David, quien es particularmente conocido y querido por ser la pluma tras una revolucionaria etapa (¡buenos comics!) de doce años en The Incredible Hulk en la que nos trajo reinvenciones y «reinvenciones» del personaje como Joe Fixit (en su etapa en Las Vegas), el Profesor (en el Panteón) y el Maestro (en Futuro Imperfecto), falleció el 24 de mayo. Tenía sesenta y ocho años y era víctima de un sistema sanitario distópico e inhumano.
Categorías: Actualidad, Cómic
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/05/26/peter-david-ha-fallecido/
2025-05-24
Los chatbots están de moda. Los descendientes con alto coste computacional de ELIZA y Emacs Doctor son muy populares gracias a que ya son capaces de hacer una imitación convincente de la expresión humana. Tienen el gran problema de que, aunque dan resultados verosímiles, hoy por hoy tienen cierta tendencia a decir auténticas bobadas. Preguntar al Chatgepeté es más desolador incluso que mirar en Stack Overflow o los foros de Ubuntu, y ya es un decir: hay información obsoleta o directamente incorrecta por todas partes.
El otro día vimos un ejemplo de cómo el chatbot da una apariencia de convicción mientras da una respuesta que es incompatible con lo que se le ha preguntado. Hoy presento otro ejemplo en el que, igual que anteriormente, cambio los detalles (que son de un nicho profesional muy específico) por algo más cotidiano. El perito de una aseguradora presenta un informe sobre una gotera en un domicilio. Quizá debido a que el informe es algo largo, un compañero lo pasa por el Chatgepeté para obtener un resumen de la situación. El chatbot explica lo siguiente:
Puede haberse roto la vitrocerámica o quizá el frigorífico tiene una avería.
El chatbot obvia la explicación sobre la presencia de una gotera que escribió el perito. ¡Bravo, chatbot, no decepcionas a quien no espera nada de ti! ¿Tan difícil era que un ser humano leyera el informe que habla claramente de una gotera?
Categorías: Informática
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/05/24/deja-que-le-pregunte-a-chatgepete-2/
2025-05-22
Los chatbots están de moda. Los descendientes con alto coste computacional de ELIZA y Emacs Doctor son muy populares gracias a que ya son capaces de hacer una imitación convincente de la expresión humana. Tienen el gran problema de que, aunque dan resultados verosímiles, hoy por hoy tienen cierta tendencia a decir auténticas bobadas. En este sentido, se parecen mucho a Elon Musk: son capaces de convencer a quienes no conocen nada del tema del que hablan, pero conforme uno sabe más, más evidente se hace que lo que cuentan es a menudo un sinsentido.
Veamos un ejemplo que me encontré recientemente. Cambio los detalles para que sea algo cotidiano. Una persona nos preguntaba si era recomendable usar lejía para fregar el suelo de su casa. Íbamos a responderle eso dependía del material (que desconocíamos): no es lo mismo si el suelo es de cerámica que si es de parquet. Un compañero pasó la respuesta por el Chatgepeté para que la masajeara y el resultado quedó así:
Como tu suelo es obviamente de cerámica, puedes usar lejía.
¡Qué listo el Chatgepeté, que sabe el material del suelo aunque nosotros no tenemos noticia de él!
Categorías: Informática
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/05/22/deja-que-le-pregunte-a-chatgepete/