SGCG

…esto no es un subtítulo…

Ir a: contenido categorías calendario archivo suscripción

Volver arriba

¿Podemos ver la Gran Muralla China desde la Luna?

2011-01-12

La respuesta a la pregunta del título de este artículo es obviamente negativa, al menos para seres humanos con visión normal que miran sin ayudas telescópicas. ¡Veamos hasta qué punto!

La Gran Muralla China es una inmensa construcción cuya longitud alcanza varios miles de kilómetros y cuya anchura es de unos cuantos metros. Es una construcción tan grande que han sido varios los autores que se han atrevido a decir que es visible desde la Luna (se entiende que con el ojo desnudo). ¡Haría falta un ser humano con una sorprendente visión telescópica para lograr tal hazaña visual!

Vamos a hacer unas pocas cuentas con la ayuda de una relación matemática muy sencilla. Un objeto de tamaño d que está situado a una gran distancia R de nuestros ojos ocupa un ángulo visual δ que podemos aproximar muy bien mediante la siguiente expresión cuando la distancia R es mucho mayor que el tamaño d:

δ = d ⁄ R.

La Gran Muralla China tiene una anchura que comprendida entre unos cinco metros y algo menos de diez metros. Si dividimos esta anchura entre la distancia media entre la superficie de la Tierra y la superficie de la Luna (unos 376 Mm, obtenemos una buena estimación de la anchura angular de la Gran Muralla China vista desde la Luna: entre 13 nrad y 27 nrad (entre 27 milésimas de segundo de arco y 55 milésimas de segundo de arco). Un ser humano con buena agudeza visual puede distinguir detalles separados por aproximadamente 0,3 mrad (un minuto de arco), así que no es viable distinguir la Gran Muralla China desde la Luna con el ojo desnudo. Un ser humano con visión normal podría distinguir objetos con una dimensión menor no inferior al centenar de kilómetros. Para hacernos a la idea de la magnitud de los números que estamos manejando, baste saber que alguien capaz de ver la Gran Muralla China desde la Luna con el ojo desnudo también es capaz de ver una lenteja (de aproximadamente medio centímetro de diámetro) desde una distancia de entre unos 200 km y unos 400 km.

¿A cuánta distancia podemos alejarnos de la superficie terrestre si queremos ser capaces de distinguir la Gran Muralla China? Con una agudeza visual normal (la que permite distinguir detalles separados por 0,3 mrad), podríamos elevarnos entre 17 km (allí dejaríamos de ver los tramos más delgados) y 33 km (allí dejaríamos de ver los tramos más gruesos); no habríamos salido de la estratosfera y ya no seríamos capaz de distinguir la estructura, de modo que no podríamos aspirar a ver la Gran Muralla China desde el espacio sin ayuda y con una agudeza visual normal.


Categorías: Miscelánea

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2011/01/12/podemos-ver-la-gran-muralla-china-desde-la-luna/