SGCG

…esto no es un subtítulo…

Ir a: contenido categorías calendario archivo suscripción

Volver arriba

Manifestación del 28 de agosto de 2011 contra la reforma constitucional sin referéndum

2011-08-29

Paraguas con la inscripción 'referéndum'.
Paraguas con la inscripción referéndum.

El 28 de agosto hubo manifestaciones convocadas en diversos puntos de España en protesta contra la reforma constitucional que pretende llevarse a cabo sin referéndum. Este artículo relata lo visto en Madrid.

La reforma

Atención: este párrafo está completamente sesgado por mi opinión sobre el asunto. La reforma propuesta consiste en implantar un límite de endeudamiento estructural sensiblemente inferior a lo manejado hasta ahora. Esta medida, que entraría en vigor al acabar la presente década, resulta sospechosa para muchos, debido a la precipitación con la que está siendo impulsada, el momento elegido para hacerlo y el rechazo a que sea sometida a consulta popular. Limitar el déficit público puede parecer un objetivo loable, pero en el contexto actual de recorte acelerado del estado del bienestar y con una crisis que no es de deuda pública sino privada, un techo en el déficit extremadamente bajo parece no tener más fin que el de limitar el margen de maniobra del Estado y facilitar la transición de las estructuras de poder desde éste hacia agentes privados cuyo mayor interés da todas las muestras de estar en conflicto con el del pueblo.

La manifestación de Madrid

La marcha partió de Atocha sobre las 18:00 CEST y fue hacia Sol vía Paseo del Prado y Calle de Alcalá. Este itinerario es habitual. Una vez en la céntrica plaza, hubo una lectura de comunicados.

Una nota simpática la pusieron unos globitos que soltaron en Sol para entretener a los manifestantes mientras se preparaba la lectura del comunicado. Los globos estaban rellenos de aire, así que rebotaban sobre la gente que esperaba sentada.

Globos.
Suelta de globos en Sol.

Asistencia

Vista desde la multitud.
Vista desde la pequeña multitud.

Conté más de mil personas, quizá dos mil, pero no muchas más. En el Paseo del Prado, en un momento en el que los manifestantes se situaron próximos unos a otros y sin dejar huecos en la fila, pude contar que estaba ocupada una superficie de longitud de unos 200 m y anchura de unos 10 m con una densidad de aproximadamente una persona por metro cuadrado. Más tarde, al subir por la Calle de Alcalá, pude medir una supericie ocupada también de unos 2000 m2 con una densidad de manifestantes similar a la anterior.

La bandera constitucional

Un tipo portaba con orgullo una bandera constitucional que aparece en la siguiente fotografía:

Bandera constitucional.
Bandera constitucional.

Si hubo una manifestación apropiada para llevarla, era ésta. Unos pocos manifestantes (conté menos de diez y más bien cerca de cinco) que no se enteraban mucho de qué iba la cosa y parecían tener algo de ganas de bronca soltaron exabruptos de vez en cuando, molestos en su incapacidad de comprender el simbolismo que tiene portar una bandera constitucional en una manifestación contra lo que puede considerarse una violación en toda regla de la carta magna. Ante los cuatro gritos confusos, los demás, ni caso. Rápidamente, silencio de los que no se enteran.

Colección de carteles

Aquí está la habitual colección de fotografías de carteles llevados por los ciudadanos que asistentieron a la manifestación.

Cartel.
Cartel muy colorido. Dice así: ¿Cuánto os pagan por vendernos?

Cartel.
Cartel. Dice así: Democracia, ¿dónde estás?

Cartel.
Cartel. Dice así: El 66,60 % (menores de 51 años, fuente: INE) no pudimos votar la Constitución. Yo quiero votar.

Cartel.
Cartel. Dice así: Exijo votar el cambio constitucional.

Cartel.
Cartel. Dice así: La Constitución es del pueblo, no de los mercados.

Cartel.
Cartel. Dice así: Mi Constitución la voto yo.

Cartel.
Cartel. Dice así: No a la Constitución neoliberal sin referéndum.

Cartel.
Cartel. Dice así: Quiero votar. ¿A qué tienen miedo?

Cartel.
Cartel. Dice así: Yo quiero votar la Constitución y una ley electoral justa ¡ya!

El esperado Guy Fawkes

La que probablemente es una de las máscaras más populares entre los manifestantes de medio mundo se dejó ver, como siempre. Me divierte encontrar estas máscaras.

Máscaras de Guy Fawkes.
Populares máscaras de Guy Fawkes.

Por cierto, más gente se alegra de ver estas máscaras en la calle, pero por otros motivos.


Categorías: Actualidad, Derechos, Madrid

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2011/08/29/manifestacion-del-28-de-agosto-de-2011-contra-la-reforma-constitucional-sin-referendum/