…esto no es un subtítulo…
2017-05-08
Estamos en plena campaña de declaración de la renta en España. A
lo largo del año, a los salarios de los trabajadores se les aplican
unas retenciones en predicción de los impuestos que toca pagar en el
ejercicio. Como las circunstancias de cada contribuyente pueden
variar mucho, la predicción casi nunca acierta al céntimo y puede que
las retenciones hayan sido excesivas (con lo que la
declaración sale a devolver
, es decir, el Estado ha de abonarle
la diferencia al contribuyente) o insuficientes (con lo que la
declaración sale a pagar
, es decir, el contribuyente ha de
abonarle la diferencia al Estado). Mucha gente se alegra cuando la
declaración le sale a devolver, pero realmente hay pocos motivos para
ello. Entre el momento de la retención y el momento de la devolución,
el Estado ha bloqueado un dinero que pertenece al contribuyente y que
podría haber generado rendimiento como inversión o quizá haber evitado
la petición de un préstamo. Por lo tanto, la devolución no es un
regalo de Hacienda, sino un resarcimiento incompleto que no compensa
lo que podría entenderse como una situación de lucro cesante.
Categorías: Miscelánea
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2017/05/08/es-una-desgracia-cuando-la-declaracion-sale-a-devolver/