Volver arriba
2017-08-30
Hay quien no distingue entre androide y cíborg. Se trata de dos
conceptos diferentes que, a veces, van de la mano en las obras de
ciencia ficción:
- Un androide es un robot que emula el aspecto y el comportamiento
del ser humano.
- Un cíborg es un ser que combina elementos cibernéticos y
orgánicos. A menudo, se hace hincapié en que tiene que ser un
organismo cibernético (es decir, un ser vivo modificado con elementos
cibernéticos). Un cíborg no tiene por qué ser un robot.
He aquí unos ejemplos que aparecen en la cultura popular:
Ejemplos de robot que no es ni androide ni cíborg
Hay robots que no tienen ni forma humana ni componentes
biológicos. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
- Cortocircuito.
- Wall-e.
- El robot R2-D2 de Start Wars.
Ejemplos de cíborg que también es androide
Un cíborg puede ser un androide si está diseñado como un robot para
cumplir una determinada función.
- RoboCop, un cadáver reanimado y mejorado cibernéticamente
con el fin de ser utilizado como una máquina con funciones policiales.
- El Terminator T-800 que interpretaba Arnold Schwarzenegger,
que tiene un cuerpo orgánico alrededor de un esqueleto robótico, es
considerado cíborg por unas personas y mero robot con partes orgánicas
por otras personas.
- Los androides número 17 y 18 de Dragon Ball, que tienen
parte humana. Están diseñados como máquinas asesinas.
- Los androides de Do Androids Dream of Electric Sheep?, que
tienen una parte orgánica. En la película Blade Runner, basada
en esta novela, los androides son sustituidos por replicantes,
organismos sintéticos completamente biológicos.
Ejemplos de cíborg que no es androide
Un cíborg no tiene por qué ser un androide. No tiene por qué ser
un robot, de hecho: en su concepción original, un cíborg es un ser
humano mejorado con implantes cibernéticos, no una máquina.
- Freezer en Dragon Ball cuando visitó la Tierra
reconstruido con piezas robóticas tras ser derrotado por Son Goku.
Freezer tiene cierto aspecto humanoide, pero no es un robot
diseñado para parecerse al ser humano.
- El delfín Jones de Johnny Mnemonic. No es un robot y no
tiene aspecto humano.
- El Inspector Gadget es un ser humano con implantes de cíborg, pero
no es una máquina, sino una persona libre.
Ejemplos de androide que no es cíborg
Un androide no tiene por qué ser un cíborg:
- El Terminator de metal líquido T-1000 que interpretó Robert
Patrick en Terminator 2 no es biológico, naturalmente.
- El androide número 16 de Dragon Ball es completamente
sintético.
- El androide Data de Star Trek carece de células vivas.
- Arale Norimaki, la protagonista de Doctor Slump, es
completamente robótica.
Ejemplos de organismo sintético
Para complicar las cosas, en la ficción también hay seres vivos
creados de forma artificial (por medios distintos a la reproducción
convencional).
- Los replicantes de Blade Runner son organismos biológicos
artificiales. La figura del replicante sustituye la del androide
cíborg de la obra literaria original, Do Androids Dream of Electric
Sheep?.
- Adam Warlock, que apareció originalmente entre los números 66 y 67
de Fantastic Four, es un ser humano artificial.
- Célula en Dragon Ball. Tiene un aspecto algo humanoide,
pero es discutible que sea un androide. Puede decirse que no es un
cíborg, ya que es completamente orgánico.
Categorías:
Miscelánea
Artículos publicados el mismo mes
Permalink:
https://sgcg.es/articulos/2017/08/30/la-diferencia-entre-un-androide-y-un-ciborg/
Volver arriba