SGCG

…esto no es un subtítulo…

Ir a: contenido categorías calendario archivo suscripción

Volver arriba

El lamentable abandono de JPEG XL por parte de Google

2023-04-22

Actualmente, si buscamos incluir imágenes estáticas en una página web, los formatos más aceptados para hacerlo son JPEG (que ofrece compresión con pérdida), PNG y GIF (que ofrecen compresión sin pérdida).

En los últimos años han aparecido formatos que ofrecen mejores tasas de compresión, tanto con pérdida como sin pérdida, que los venerables JPEG y PNG. Uno de estos formatos, JPEG XL, es especialmente atractivo por sus excelentes prestaciones en general y porque es posible convertir sin pérdida y con un notable ahorro de espacio de almacenamiento imágenes JPEG a JPEG XL. Hay resultados que indican que JPEG XL tiene mejores prestaciones que el también reciente AVIF (salvo en animaciones) y el reciente, pero no tanto, WebP.

Si JPEG XL lo hace todo y lo hace mejor que la competencia (salvo las animaciones), ¿por qué la web no se ha llenado de imágenes en este formato? Sucede que el mercado de los navegadores es hoy, a todos los efectos, un monopolio de Google Chrome, igual que en su día lo fue de Microsoft Internet Explorer y, antes, de Netscape Navigator. Y resulta que, tras poco más de año y medio de soportar JPEG XL de forma experimental, Google Chrome abandonó el formato por motivos que no tenían ni pies ni cabeza:

En un reciente artículo, la Free Software Foundation afirma que lo que motiva a Google en la decisión de abandonar JPEG XL no es otra cosa que el afán por el control.

La Free Software Foundation no entra en el siguiente detalle más allá de mencionar que Google tiene patentes sobre AVIF (como también tiene sobre JPEG XL, ojo): sucede que Google forma parte del consorcio que negocia las licencias de las patentes de AVIF (Alliance for Open Media) y dicen por ahí que la Comisión Europea habría abierto una investigación debido a cierta cláusula que obligaría a algunos licenciatarios de las patentes de AVIF que, a su vez, tienen patentes necesarias para cumplir las espeficicaciones técnicas de AVIF, a ceder los derechos de uso y explotación de las patentes en cuestión a los miembros del consorcio. Hablando en plata: si Peluquería Pepe quiere los derechos de uso y explotación de las patentes de AVIF, pero resulta que el tupé patentado Pepe es necesario para hacer funcionar el formato AVIF, entonces Peluquería Pepe tiene que ceder los derechos de uso y explotación de las patentes del tupé patentado Pepe a Google y las demás empresas que forman parte del consorcio Alliance for Open Media. Esto no sucedería con JPEG XL, así que Google tendría motivos relacionados con el mundo de los negocios para preferir AVIF a JPEG XL.


Categorías: Informática

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2023/04/22/el-lamentable-abandono-de-jpeg-xl-por-parte-de-google/