SGCG

…esto no es un subtítulo…

Ir a: contenido categorías calendario archivo suscripción

Volver arriba

El mito del origen del ancho ibérico

2025-07-15

Existe un mito muy popular sobre el origen del ancho de vía ibérico: habra sido elegido para hacer el ferrocarril peninsular incompatible con el ferrocarril francés y, de esta manera, dificultar la logística de posibles invasores franceses. La realidad es bien distinta. A mediados del siglo XIX, con motivo de una inciativa del Ministerio de la Gobernación, se instituyó una comisión que estudió los problemas técnicos relacionados con el despliegue del ferrocarril en España; esta comisión emitió un informe, el famoso informe Subercase (llamado así en referencia al miembro principal de la comisión, el ingeniero Juan de Subercase y Krets), que recomendaba un ancho de vía de seis pies castellanos (unos 1672 mm), mayor que el habitual en el resto de Europa, por diversos motivos:

La implantación en España del ancho de vía de seis pies castellanos no fue inmediata, sino que hubo un proceso salpicado de escándalos políticos en el que las recomendaciones del informe Subercase fueron adoptadas, rechazadas y adoptadas de nuevo. Mientras tanto, Portugal comenzó con un ancho de vía como el internacional actual, pero posteriormente adoptó uno de cinco pies portugueses (unos 1665 mm).

El actual ancho ibérico de 1668 mm, compromiso entre el portugués y el español, fue adoptado paulatinamente a partir de 1955.


Categorías: Historia

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2025/07/15/el-mito-del-origen-del-ancho-iberico/