…esto no es un subtítulo…
2012-06-07
Si anteriormente ya vimos los requisitos de diseño y también la configuración general del cochecito teledirigido Placa Buggy 1, hoy vamos a plantear el diseño general de la electrónica.
Concepto del diseño electrónico del cochecito.
La lógica de control está llevada por un pequeño microcontrolador con un canal de entrada digital y cinco canales de salida digital. No hace falta un microcontrolador más grande con más entradas y salidas:
Modos de activación de los motores. Las flechas rojas indican
el sentido de giro del motor izquierdo, las flechas rojas indican
el sentido de giro del motor derecho y las flechas negras indican
el movimiento del coche.
El microcontrolador elegido es un PIC12F629 por encontrarse éste en inventario y ser en todo caso fácil y barato de conseguir en Madrid. El PIC12F629 ofrece una línea digital de sólo entrada y cinco líneas digitales de entrada y salida; cada una de las líneas de salida puede mover 25 mA, lo que es suficiente para alimentar indicadores acústicos y luminosos (aunque no los motores).
Alrededor del microcontrolador van los actuadores e indicadores.
Un pequeño circuito se ocupa de la captación y la adecuación de la señal de control para ser enviada al microcontrolador en forma de niveles lógicos.
En cuanto a la alimentación, ésta es de unos 5 V proporcionados por cuatro pilas recargables NiMH. Esta tensión es adecuada tanto para mover pequeños motores como para alimentar microcontroladores y otros circuitos integrados digitales. También es suficiente para muchos indicadores acústicos y luminosos.
Categorías: DIY, Electricidad
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2012/06/07/placa-buggy-1-un-cochecito-teledirigido-3/