…esto no es un subtítulo…
2015-09-28
Igual que ayer hablamos sobre los sistemas termodinámicos cerrados, hoy vamos a hablar de los sistemas abiertos, que son su contrapartida. Un sistema abierto es una parte del universo que sí permite el intercambio de materia con su entorno. A falta de barreras completamente impenetrables, cualquier parcela del universo es en realidad un sistema abierto, aunque a menudo puede hacerse la aproximación de sistema cerrado. Ahora bien, aunque cualquier fragmento del universo es un sistema abierto si se hace un esfuerzo suficiente para atravesar sus fronteras, no es descabellado postular que el universo completo, por su parte, es un sistema cerrado a falta de evidencia de una comunicación con otros universos como en las historias de fantasía.
El conjunto de los sistemas abiertos es extremadamente general, pero hay algunos sistemas en los que el intercambio de materia con el exterior es tan sencillo que su estudio no es mucho más complicado que el de un sistema idéntico que tuviera la única peculiaridad de tener la frontera cerrada al intercambio de materia. Por ejemplo, dentro de un nivel de aproximación excelente, el típico motor de combustión interna se deja analizar con una ley de entrada y salida de gases que sigue una relación algebraica con el punto de trabajo del motor.
Categorías: Física
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2015/09/28/el-concepto-de-sistema-abierto-en-termodinamica/