Volver arriba
2016-09-21
Hoy se ha hablado mucho en ciertos círculos sobre unos ordenadores
portátiles de la marca Lenovo que vienen con el sistema operativo
Microsoft Windows instalado y, al parecer, no cargan otros sistemas,
tales como GNU/Linux. He aquí un resumen de los acontecimientos en
cómodos puntos:
- El problema radica en que el dispositivo de almacenamiento SSD
está configurado en un modo para el que el núcleo Linux carece de
controladores.
- Aunque los ordenadores ofrecen la opción de configurar el SSD en
un modo estándar compatible con otros sistemas operativos, resulta que
esta opción no surte efecto y el modo de operación vuelve siempre al
problemático.
- Un consumidor llegó a la conclusión de que todo esto
es fruto
de un acuerdo anticompetitivo entre Lenovo y Microsoft. Un
trabajador de Lenovo vino a explicar esto.
- Se armó bastante escándalo con este asunto. Varias publicaciones
de noticias se hicieron eco del asunto.
- ¡Pero la historia no acaba aquí! Probablemente, no hay ningún
acuerdo entre Microsoft y Lenovo para bloquear otros sistemas
operativos. Así lo
afirma el
fabricante de ordenadores portátiles. Más
bien, se trata de un
problema con un controlador propietario de Intel, el fabricante de
la electrónica implicada. Por algún motivo que quizá tiene que ver
evitar problemas en el servicio postventa, Lenovo impide configurar el
almacenamiento en modo estándar. Las declaraciones del trabajador de
Lenovo pueden ser fruto de un malentendido.
- El modo de operación del almacenamiento en estos ordenadores
portátiles ni siquiera funciona en una instalación normal de Microsoft
Windows; hace falta que esté presente un controlador proporcionado por
Intel.
Igual que hubo una reacción inmediata contra las compañías
implicadas ante la sospecha de prácticas anticompetitivas deliberadas,
ahora hay una
reacción opuesta contra quienes llegaron a conclusiones
precipitadas. Pero dichas conclusiones fueron tan populares en primer
lugar por un buen motivo: tanto Microsoft como Lenovo tienen un largo
historial de muy malas prácticas y el escenario de una conspiración
anticompetitiva es consistente con dicho historial. Sea tal escenario
real o no, tenerlo en consideración es muy prudente.
Categorías:
Actualidad,
Informática
Artículos publicados el mismo mes
Permalink:
https://sgcg.es/articulos/2016/09/21/cosecha-de-mala-imagen-el-caso-de-los-ordenadores-portatiles-de-lenovo-que-solamente-arrancan-windows/
Volver arriba