…esto no es un subtítulo…
2016-10-14
En lenguaje informal, alejado de la física, se dice que algo ha
dado un salto cuántico
cuando ha experimentado un cambio muy
grande y muy rápido. En el contexto físico, por otro lado, un salto
cuántico suele ser una transición entre estados de excitación
electrónica: cuando un electrón pasa de un orbital a otro. Estas
transiciones son, habitualmente, rápida a más no poder: a menudo,
pueden considerarse instantáneas a efectos prácticos. Sucede, por
otra parte, que de grandes suelen tener poco en comparación con
medidas de escala humana: por ejemplo, la energía de un electrón en un
átomo de hidrógeno puede un par de attojulios como mucho. Estas
transiciones son notables a la escala de los propios electrones,
naturalmente, pero los tiempos también lo son, con lo que se cumple la
condición de ser un salto grande, pero no la de ser un salto rápido.
A escala humana, un salto cuántico es imperceptible. Curiosamente,
los saltos cuánticos de los electrones tienen su puntillo a escala
molecular.
Categorías: Física, Lingüística
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2016/10/14/dar-un-salto-cuantico/