SGCG

…esto no es un subtítulo…

Ir a: contenido categorías calendario archivo suscripción

Volver arriba

Diferencias entre «moment» y «momentum»

2016-07-21

En español, en el contexto de la física, se usa la palabra «momento» para hablar tanto del ímpetu como para hablar del producto de una cantidad por una distancia. Esto conduce a cierta confusión al traducir literatura técnica al inglés, ya que en esta lengua hay dos palabras diferentes para hablar de estos conceptos: «momentum» y «moment»:

«momentum»
se refiere a la cantidad de movimiento, el ímpetu;
«moment»
se refiere al producto de una distancia y una magnitud.

El momento lineal en inglés es «momentum». Igualmente, el momento angular en inglés es «angular momentum». El momento angular, por cierto, es el momento del momento lineal: «moment of the linear momentum». Los momentos generalizados, que son magnitudes conjugadas de las coordenadas generalizadas, son «generalised momenta» («momenta» es el plural de «momentum»). En cuanto al momento o par de una fuerza, que es el producto vectorial de una distancia y una fuerza, en inglés es «moment» o «torque». Un momento de área (el producto de una distancia o una potencia de una distancia y una superficie) es en inglés «moment of area» y un momento dipolar es «dipolar moment».

En latín, «momentum» significa «movimiento». En cuanto al «momento» como ponderación de una magnitud en base a una distancia, viene de su acepción como «importancia» (y análogamente en inglés).


Categorías: Física, Lingüística

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2016/07/21/diferencias-entre-moment-y-momentum/