SGCG

…esto no es un subtítulo…

Ir a: contenido categorías calendario archivo suscripción

Volver arriba

Hasta que sí y hasta que no

2009-10-01

Este artículo trata sobre la diferencia entre «hasta que» y «mientras», o por qué se ha extendido el decir justo lo contrario de lo que se desea.

Se usa la expresión «hasta que» para indicar la condición que ha de cumplirse para que termine una acción. Por ejemplo, para decir que dejará de llover cuando se sequen las nubes, podemos usar las siguiente expresiones: «Lloverá hasta que las nubes estén secas»; «No dejará de llover hasta que las nubes estén secas».

La conjunción «mientras» indica la simultaneidad de dos acciones. El ejemplo de la lluvia adopta ahora las siguientes formas: «Lloverá mientras las nubes no estén secas»; «No dejará de llover mientras las nubes no estén secas».

Por algún motivo, se ha extendido mucho la confusión entre «mientras» y «hasta que». Es frecuente oír expresiones como las siguientes: «Lloverá hasta que las nubes no estén secas»; «No dejará de llover hasta que las nubes no estén secas». ¡Si dijéramos esto, estaríamos indicando que dejará de llover cuando las nubes empiecen a retener humedad y, de hecho, que llueve cuando las nubes carecen del agua necesaria! El error surge en el habla coloquial y la falta de reflexión hace que se extienda peligrosamente. Una vez extendido el mal uso, las expresiones pierden todo significado al no ser posible distinguir entre un sentido y su opuesto. El lenguaje, uno de nuestros bienes más valiosos, es algo vivo pero frágil, así que nos interesa cuidarlo.


Categorías: Lingüística

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2009/10/01/hasta-que-si-y-hasta-que-no/