Volver arriba
2015-11-17
El incauto lector G me hizo la siguiente pregunta:
¿Qué pesa mas, un kilo de paja un kilo de plomo o un kilo de blog?
¡Resulta que es una pregunta divertida! Veamos algunos datos:
- 1 kg de paja a nivel del mar pesa
en torno a un 33 % más
que 1 kg de plomo
a 1000 km de altitud, pero más o menos
lo mismo que unos 36 g de caramelos en
la superficie del Sol.
- Para cambiar 1 bit de información,
hace falta al menos invertir una energía igual
a k T ln(2). En la
anterior expresión, k ≈
13,8 yJ K−1 es la constante de
Boltzmann, T es la temperatura y
ln es el logaritmo natural. Puedo generar
la página principal de este blog con tantos artículos como quiero; lo
he hecho con 1000 artículos y el fichero html resultante pesa algo
menos de 480 kbit. Por otra parte, el
montante total de lo que está subido al servidor es de
unos 76 Mbit. Ahora asumamos (¡porque
nadie va a impedírnoslo!) que partimos de una ristra aleatoria de bits
con un estado de desorden tal que hay que cambiar la mitad de los bits
para reconstruir el blog, para generar el html gordo habría que
cambiar 240 kbit y para generar el
montante que está en el servidor habría que cambiar
unos 38 Mbit. A una temperatura
ambiente de T = 293,15 K, la
energía esperada para generar el html gordo es de es de
unos 970 aJ y la energía esperada para
generar lo que está en el servidor es de
unos 150 fJ. Las masas en reposo
equivalentes a estas cantidades son
de 0,000011 yg
y 0,0017 yg, respectivalemte. Sobre la
superficie terrestre, los kilogramos de paja y plomo ganan en peso por
goleada.
- Hace falta retener la información en algún sistema físico con su
propia masa: si guardamos los datos en discos flexibles
de 1,44 MB, como cada uno tiene una
masa de unos 17 g, necesitamos falta
17 g (un disquete entero porque no
podemos partirlo) para almacenar el html gordo y
unos 120 g (7 disquetes) para almacenar
todo lo que está en el servidor. Si empleamos memorias más antiguas
con menos capacidad de almacenamiento por unidad de masa, puede llegar
el momento en el que pesen más que el kilogramo de plomo y el
kilogramo de paja. He leído que una tarjeta perforada
de 960 bit de IBM tenía una masa de
unos 2,4 g, lo que
supone 1,2 kg para el html gordo y
190 kg para todo lo que está en el
servidor, así que el kiloblog en estas tarjetas perforadas pesa más
que el kilogramo de plomo o el kilogramo de paja en las mismas
condiciones.
Categorías:
Miscelánea
Artículos publicados el mismo mes
Permalink:
http://sgcg.es/articulos/2015/11/17/el-peso-de-un-kilo-de-articulos/
Volver arriba