…esto no es un subtítulo…
2016-10-04
Tengo una pequeña sierra de marquetería que complementa mis otras herramientas para miniaturas. No tiene unas prestaciones tan buenas como las de una sierra de marquetería «de verdad», pero permite todavía es útil para trabajos pequeños, ocupa poco espacio y se deja transportar con una sola mano. Lamentablemente, debido a un mal uso, se me rompió una pieza, un pistón de plástico. Este pistón cumple dos funciones: por una parte, bombea el aire del soplador que aparta el polvo de la zona de corte; por otra parte, restringe el movimiento de pivotado de la abrazadera que sujeta el pelo de corte. La primera función es conveniente, pero prescindible; la segunda función es esencial con el peculiar diseño que tiene esta sierra. Hubo que hacer un recambio. Este artículo puede servir como futura referencia en caso de que el recambio falle.
En el diseño original, hay una pieza de chapa atornillada mediante un perno a la abrazadera e incrustada en el pistón. Un pequeño separador liso mantiene cierta distancia entre la chapa y la abrazadra. El perno es de tamaño M3, así que el recambio puede ir unido a la abrazadera mediante algún tipo de tornillería de 3 mm de diámetro, aunque no necesariamente con rosca M3: podría usarse un tirafondos, por ejemplo.
Conjunto original de abrazadera y pistón. Traté de reparar el
pistón con masilla.
El pistón desliza por el interior de una cavidad de aluminio. Tiene unas aletas que rozan contra las paredes, pero permite el paso del aire entre las aletas. La estanqueidad para el bombeo la da un fuelle que va unido al extremo superior del pistón, ligeramente más estrecho.
Al diseñar el recambio, prescindí de la chapa e hice el pistón un poco más alto para compensar la desaparición de esta pieza. En vez de usar un perno, el propio pistón va atornillado. Salvo por estos detalles, la forma general del pistón es la misma. El siguiente plano contiene las dimensiones:
Dos vistas del pistón nuevo con las dimensiones en milímetros.
El pistón está hecho en varios pasos. Lo primero es una preforma
en PLA fabricada en una impresora 3D Prusa i3. Esta preforma tiene
las aletas ligeramente sobredimensionadas para luego reducirlas con
precisión a un tamaño correcto. Hice un plano tridimensional
con Openscad para poner la
pieza a fabricar:
plano editable en el formato de
Openscad;
modelo tridimensional para fabricación.
Cilindrado preciso en el torno.
Seguidamente, cilindré las aletas en el torno hasta conseguir un diámetro satisfactorio. También hice el agujero para el tornillo. Habría sido mejor idea hacer un piloto del agujero en la propia preforma, ya que el PLA fluye tan fácilmente que el taladrado sale mal con un pequeño descuido.
Roscado manual con ayuda del torno.
Quería poner un tirafondos, pero no tenía uno lo bastante largo a mano, así que usé un tornillo similar al original, pero de mayor longitud. Debido a las dificultades en el taladrado, la entrada de la rosca quedó especialmente débil, pero el fondo salió lo bastante correcto como para proporcionar una sujeción adecuada del pistón.
Conjunto de abrazadera y pistón de recambio ya montado.
Tras añadir algo de aceite para lubricar el pistón nuevo, la sierra de marquetería vuelve a trabajar correctamente.
Sierra con el nuevo pistón.
Categorías: DIY
Permalink: https://sgcg.es/articulos/2016/10/04/piston-de-recambio-para-la-sierra-de-marqueteria-ds-230-e/