Volver arriba
2019-07-07
El otro día leí un
artículo sobre
cierta peculiaridad de la producción bovina. Este artículo
mencionaba el elevadísimo número de pollos, cerdos y vacas para
inmediatamente afirmar que semejante población solamente ha sido
posible gracias a la ingeniería genética y a la mejora de las técnicas
reproductivas. Esta afirmación tiene escaso mérito por los siguientes
motivos:
- El ganado modificado genéticamente es casi inexistente. La gran
productividad del ganado actual es fruto de la selección artificial.
La
selección artificial y la ingeniería genética son tecnologías
diferentes.
- La producción agrícola con variedades modificadas genéticamente,
aunque es significativa, sigue siendo minoritaria y, además, es de
aparición reciente. El ganado no depende globalmente de variedades de
plantas modificadas genéticamente para su alimentación.
- La ingeniería genética sí ha tenido unas cuantas aplicaciones
médicas veterinarias, estas aplicaciones siguen eclipsadas por las que
no recurren a la ingeniería genética.
Por todos estos motivos, es preciso afirmar que los grandes
volúmenes ganaderos no se deben a la ingeniería genética.
Categorías:
Miscelánea
Artículos publicados el mismo mes
Permalink:
http://sgcg.es/articulos/2019/07/07/la-ingenieria-genetica-tiene-poco-que-ver-con-la-gran-produccion-ganadera-actual/
Volver arriba