SGCG

…esto no es un subtítulo…

Ir a: contenido categorías calendario archivo suscripción

Volver arriba

¿Es acertado achacar al programa de hojas de cálculo Excel un reciente fallo de registro de infectados en Reino Unido?

2020-10-06

Con la crisis sanitaria que estamos sufriendo, cualquier error por parte de las autoridades se hace especialmente visible y escandaloso. Recientemente, Reino Unido dejó sin registrar cerca de 16000 casos de COVID-19. Este fallo se achaca a las limitaciones de un programa informático utilizado en el registro de casos: el programa de hojas de cálculo Microsoft Excel. Este programa tiene limitaciones conocidas tanto en el número de filas como en el número de columnas que puede manejar y, aparentemente, estas limitaciones se hicieron patentes y quedaron muchos casos sin registrar. Esto ha motivado la aparición de varios titulares que achacan (quizá porque es gracioso) el fallo en el registro de casos a un error en el programa de hojas de cálculo Microsoft Excel.

Antes de seguir, he de aclarar que Microsoft Excel, aun resultando de cierta utilidad a muchas personas, es un programa que ha causado daños irreparables a la manera de pensar y trabajar de varias generaciones, ha causado incontables pérdidas por la inimaginable ineficiencia que impone a la hora de trabajar, los numerosos y sorprendentes errores aritméticos que han sido descubiertos a lo largo de los años, la fragilidad y dificultad de depuración de las fórmulas, las ilegibles (además de dolorosamente antiestéticas) gráficas… Dicen que si una persona solamente tiene un martillo, todo le parece un clavo. Para más inri, Microsoft Excel es software privativo y no es viable que unas personas competentes ajenas a Microsoft aparezcan y corrijan las graves deficiencias que tiene. Además de todo esto, cuando una persona solamente sabe manejar un programa de hojas de cálculo, todo le parece una hoja de cálculo. Crecer con hojas de cálculo otorga habilidades pequeñitas y limitadas que permiten resolver problemas pequeñitos y limitados, pero daña los procesos mentales de forma catastrófica e impide reconocer que existen herramientas más adecuadas para todos o casi todos los problemas que pueden aparecer en la vida.

Aclarado lo anterior, hay que señalar que la culpa del fallo en el registro de casos no es del programa de hojas de cálculo, sino de los seres humanos que lo manejan o quienes les dan las órdenes. Digamos que el jefe de cocina de un restaurante se empeña en utilizar un fogón averiado que calienta a duras penas y de forma irregular; es su responsabilidad como profesional bien tratar de mover los hilos para conseguir un fogón en condiciones, bien adaptarse a su herramienta deficiente para poder hacer su trabajo y no perder clientes tras servirles la comida medio cruda. Los múltiples errores y las múltiples limitaciones de Microsoft Excel son perfectamente conocidos y en pleno 2020 es difícil justificar que no se hubiera impuesto una herramienta menos bochornosamente inadecuada para el trabajo a realizar o al menos no se hubiera establecido un protocolo (trocear las entradas en pedazos que el programa pudiera manejar) que permitiera al menos salir al paso con tan vergonzosa ofensa al desarrollo de software.


Categorías: Actualidad, Informática, Salud

Permalink: https://sgcg.es/articulos/2020/10/06/es-acertado-achacar-al-programa-de-hojas-de-calculo-excel-un-reciente-fallo-de-registro-de-infectados-en-reino-unido/